¿Puedo hacer las fotos de mis productos en mi empresa?

Sí, y es más habitual de lo que crees.

Muchos clientes me escriben con la misma duda:
“Queremos hacer fotos profesionales de nuestros productos. ¿Se puede hacer en nuestra empresa? ¿Quedarán bien las fotos?”

Y la respuesta es clara: sí, se puede. Y sí, pueden quedar muy bien.
De hecho, hacer las fotos en las instalaciones del cliente es una práctica bastante común, sobre todo para quienes quieren reducir gastos y evitar mover productos voluminosos o delicados.

¿Y si no tengo un espacio adecuado?

No pasa nada. Es más, la mayoría de las empresas no tienen un espacio ideal para fotografía. Y ahí es donde entra la experiencia y la capacidad de adaptación del fotógrafo.

Te cuento algunos casos reales:

📦 Caso 1: Fotografías para JOKR en Santiago de Chile

JOKR es un supermercado online especializado en entregas rápidas. Durante mi estadía en Santiago de Chile, su agencia de diseño web me contactó para realizar una sesión de fotografía gastronómica destinada a su tienda online.

El reto fue considerable: el espacio asignado dentro de sus oficinas era extremadamente reducido —literalmente no había lugar ni siquiera para un flash de estudio. Sin embargo, adaptamos el equipo al entorno y logramos resultados profesionales utilizando luz natural, un flash de mano y soluciones compactas cuidadosamente planeadas.

A pesar de las limitaciones técnicas y de espacio, la sesión fue un éxito. Las imágenes finales cumplieron plenamente con su propósito comercial y reforzaron la estética visual de la tienda online.

🧺 Caso 2: Cubos de basura industriales

Una empresa de gestión de residuos me encargó fotografiar sus cubos de basura industriales, muchos de ellos del tamaño de los que se encuentran en la vía pública. Algunos eran tan grandes y pesados que transportarlos hasta mi estudio habría requerido, literalmente, un par de tráilers —sin mencionar que subirlos por el ascensor o las escaleras era completamente inviable.

La solución más práctica, rápida y económica fue trabajar directamente en sus instalaciones. Allí, el único espacio utilizable era un cuarto en desuso con paredes revestidas de azulejos blancos. Sí, con azulejos.

Con creatividad y precisión, ajusté la iluminación, medí el espacio y adaptamos el equipo para lograr imágenes limpias y profesionales, mostrando el producto tal como necesitaban: bien presentados y listos para venta.

🏠 He trabajado hasta en casas

También he hecho sesiones en casas de clientes, en mi propio hogar, en espacios improvisados. ¿La clave? Con los años he ido afinando mi equipo para que:

  • Sea compacto
  • Se monte y desmonte rápido
  • Se adapte a espacios reducidos
  • Dé resultados profesionales incluso en condiciones no ideales

Todo depende del tipo de producto

Por supuesto, hay productos que requieren un mayor control de luz o condiciones especiales. En esos casos, sí puede ser más recomendable trabajar en estudio o buscar un espacio adecuado. Pero para muchos otros, puedo llevar el estudio donde tú estés, con resultados de calidad y sin complicaciones logísticas.


Ventajas de hacer la sesión en tus instalaciones

  • Ahorro en transporte de productos
  • Evitas riesgos de pérdida o daño
  • Puedes supervisar las fotos en tiempo real
  • Mayor agilidad si necesitas preparar productos o cambiarlos sobre la marcha
  • Posibilidad de fotografiar grandes volúmenes sin mover nada

En resumen

No necesitas tener un estudio para conseguir fotos de calidad. Lo importante es contar con un fotógrafo que sepa adaptarse al espacio y al tipo de producto.
He trabajado en todo tipo de condiciones, y sé cómo obtener un resultado profesional incluso en lugares que a simple vista parecen imposibles.

Si quieres hacer las fotos de tus productos en tus propias instalaciones y te preocupa si se puede o no…
Escríbeme. Hablemos. Lo más seguro es que sí se pueda.

error: Contenido Protegido